Los casos concretos afectan a dos estudiantes en el instituto que precisan de ayuda y o vigilancia constante por razones relacionadas con la movilidad y a un niño de primaria con síndrome de Down.
García recrimina que "sin justificar objetivamente su actuación", la delegación de Educación en Cádiz ha decidido que los tres alumnos en dos centros distintos sean atendidos por una misma persona cuando en el curso anterior eran atendidos por dos personas. García dice que hay un riesgo cierto de que se produzcan retrocesos serios en la integración y proceso educativo de los alumnos afectados.
Leer la noticia completa en Europa Sur
Mostrando entradas con la etiqueta Cadiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cadiz. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de noviembre de 2008
viernes, 18 de julio de 2008
Festival de Música de Cadiz
El festival que es la sexta edición del Festival de Música Española de Cádiz, unirá a Falla, Jacinto Matute y Beigbeder. Dicho evento tendrá lugar el 23 de Noviembre, día en el que Falla nació en la provincia de Cadiz. En dicho envento habrá composiciones clásicas, pero también pop-rock, jazz, flamenco y hasta carnaval.
El eventó fue explicadó ayer a por la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres.
Para más información: Diario de Cadiz
Danza del Terror de Manuel de Falla.
El eventó fue explicadó ayer a por la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres.
Para más información: Diario de Cadiz
Danza del Terror de Manuel de Falla.
viernes, 11 de julio de 2008
Caballos Andaluces de Cadiz para Mario Vargas Llosa
El escritor peruano que ha estado pasando unos días en Cadiz, ha aprovechado para ver uno de los espectaculos ecuestres más espectaculares, posiblemente del mundo, los que realiza la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre,al evento también asistió su esposa Patricia, así como sus hijos y nietos
El espectaculo que pudieron ver fue 'Cómo bailan los caballos andaluces'.
Posteriormente realizó una visita a las cuadras, y se paseó los Museos del Arte Ecuestre y del Enganche.
Fuente y donde encontrar más información: Diario de Cadiz
El espectaculo que pudieron ver fue 'Cómo bailan los caballos andaluces'.
Posteriormente realizó una visita a las cuadras, y se paseó los Museos del Arte Ecuestre y del Enganche.
Fuente y donde encontrar más información: Diario de Cadiz
viernes, 4 de julio de 2008
Nueva Web Para Promocionar Puerto Real

La teniente alcalde y delegada de Turismo Rosa María Rodríguez presentó hace unos días la página web que el Ayuntamiento de Puerto Real ha creado para dar a conocer esta bonita localidad de Cadiz.
En la página web de Turismo de Puerto Real, puede encontrarse información de donde comer, donde dormir, las actividades de ocio, como jugar al golf, o donde darse un buen chapuazón.
La página web es: http://www.turismo.puertoreal.es/
jueves, 26 de junio de 2008
Otro video sobre cadiz
Como podia ser menos, este video donde la niña Pastori canta a la bonita ciudad de Cadiz.
Espero que os guste.
Espero que os guste.
jueves, 19 de junio de 2008
jueves, 21 de febrero de 2008
La Catedral de Cádiz | Noticias Union Casas con Corazon

Las torres y la sacristía fueron lo último que se construyó, ya entrado el siglo XIX. Son de destacar las bóvedas del altar mayor y la sillería del coro, aunque en origen esta última no es de la catedral. Conserva imágenes barrocas de gran belleza. La iglesia está rematada por una cúpula de tejas doradas que le da un aspecto impresionante. En la cripta se encuentra enterrado el genial Manuel de Falla.
Desde el 2003, la Torre de Poniente ofrece un nuevo atractivo turístico a la ciudad. A través de su rampa se accede al campanario, obra iniciada en el siglo XVIII, la edad de oro de Cádiz. Desde lo alto de la torre se puede disfrutar de toda la belleza de la ciudad que se extiende alrededor.
Etiquetas:
Cadiz,
catedral,
historia,
inmobiliarias,
noticias,
turismo,
union casas con corazon
miércoles, 20 de febrero de 2008
Parque natural de los Alcornocales | Union Casas con Corazon

Situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, el Parque Natural de los Alcornocales catalogado como 'Una de las diez maravillas naturales de Europa' ocupa una extensa franja de terreno desde el interior de las estribaciones de la serranía gaditana hasta los límites del recien creado Parque Natural del Estrecho.
Es formado por un amplio conjunto de sierras del extremo occidental de la Cordillera Bética, cubiertas por los bosques mejor conservados de la Péninsula Ibérica. Entre ellos domina el alcornocal, pero también hay importantes extensiones de acebuchales, quejigares, pinares y otras formaciones. Siendo el tercer parque natural de Andalucía en cuanto a superficie, aproximada a las 170.000 hectareas de terreno.
Su extensión, situación y características hacen de este espacio natural una pieza estratégica para las políticas de mantenimiento de la biodiversidad, y ello no solo en el ámbito regional o nacional ya que es ampliamente reconocida su aportación internacional, especialemnte en el dominio mediterraneo.
El terreno es de sierras relativamente suaves, con algunos valles encajonados denominados canutos en los que corren pequeños arroyos de montaña, que propician la otra característica fundamental del parque y la comunidad vegetal más relevante desde el punto de vista científico.
Descubre Andalucía Union Casas con Corazon
Descubre Marchena Union Casas con Corazon
Pisos Cadiz
Etiquetas:
Cadiz,
obra nueva,
parques naturales,
pisos,
uni-on casas con corazon,
union casas con corazon
martes, 19 de febrero de 2008
Union Casas con Corazon | Parque natural Sierra Grazalema
Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se extiende por los municipios gaditanos de Grazalema, Zahara de la Sierra, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Ubrique, Algodonales, El Bosque y Prado del Rey, además de por los malagueños de Cortes de la Frontera, Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Ronda.
El pinsapo, que cubría la Península Ibérica durante el período terciario, es la especie vegetal que más renombre y fama ha dado y da a este espacio natural. Lo encontramos en la Sierra del Pinar, una de las principales formaciones rocosas del parque, en la que también se halla el punto más elevado de la provincia de Cádiz: el cerro o Pico del Torreón, con 1.654m. de altura.
Otro elemento característico de este entorno es que aquí es donde más llueve de toda la península. Esta abundancia de agua y la roca caliza del terreno determina un paisaje kárstico muy accidentado, con múltiples cañones, simas, cuevas, sifones... Son internacionalmente conocidas la sima Complejo del Hundidero-Gato, la mayor de Andalucía, y la Cueva de la Pileta, que guarda pinturas rupestres del paleolítico de gran valor.
En cuanto a la fauna que puebla la zona, muy importante es la colonia de cría de buitres leonado en la Garganta Verde, la más profunda de la provincia de Cádiz, con más de 400 m. de caída vertical en sus paredes. También nos encontramos con el azor, el águila calzada, la nutria en sus cursos fluviales, la cabra montes, el ciervo y el corzo, entre otros.
En la N-342, en las inmediaciones de Algodonales, existe un desvío hacia la C-339, que va hacia Zahara de la Sierra y que enlaza con la C-344. Esta última carretera comarcal atraviesa el parque de este a oeste.
Más información en: esp.andalucia.com
Descubre Andalucia Union Casas con Corazon
El pinsapo, que cubría la Península Ibérica durante el período terciario, es la especie vegetal que más renombre y fama ha dado y da a este espacio natural. Lo encontramos en la Sierra del Pinar, una de las principales formaciones rocosas del parque, en la que también se halla el punto más elevado de la provincia de Cádiz: el cerro o Pico del Torreón, con 1.654m. de altura.
Otro elemento característico de este entorno es que aquí es donde más llueve de toda la península. Esta abundancia de agua y la roca caliza del terreno determina un paisaje kárstico muy accidentado, con múltiples cañones, simas, cuevas, sifones... Son internacionalmente conocidas la sima Complejo del Hundidero-Gato, la mayor de Andalucía, y la Cueva de la Pileta, que guarda pinturas rupestres del paleolítico de gran valor.
En cuanto a la fauna que puebla la zona, muy importante es la colonia de cría de buitres leonado en la Garganta Verde, la más profunda de la provincia de Cádiz, con más de 400 m. de caída vertical en sus paredes. También nos encontramos con el azor, el águila calzada, la nutria en sus cursos fluviales, la cabra montes, el ciervo y el corzo, entre otros.
En la N-342, en las inmediaciones de Algodonales, existe un desvío hacia la C-339, que va hacia Zahara de la Sierra y que enlaza con la C-344. Esta última carretera comarcal atraviesa el parque de este a oeste.
Más información en: esp.andalucia.com
Descubre Andalucia Union Casas con Corazon
lunes, 18 de febrero de 2008
Union Casas Con Corazon | Parque Natural Bahía de Cádiz
En la zona central de la costa atlántica de la provincia de Cádiz, sobre un gran estuario marino, se encuentra situado el Parque Natural de la Bahía de Cádiz.Comprende una superficie de 10.522 ha, abarcando 5 municipios andaluces, con un total aproximado de 400.000 habitantes (incluyendo la ciudad de Cádiz). La alta densidad de población de estas áreas, ha determinado modificaciones considerables del medio natural.
Su localización geográfica, entre el Parque Nacional de Doñana y el Estrecho de Gibraltar, hacen de la Bahía de Cádiz un enclave de especial relevancia en las rutas migratorias de multitud de aves entre el continente europeo y el africano.La convivencia de ecosistemas heterógeneos, como acantilados, playas, dunas, lagunas, marismas y esteros, invitan a la contemplación tanto de su paisaje como de su rica fauna asociada, fundamentalmente de aves.
Descubre Andalucia Union Casas Con Corazon
Visita Marchena Union Casas Con Corazon
Su localización geográfica, entre el Parque Nacional de Doñana y el Estrecho de Gibraltar, hacen de la Bahía de Cádiz un enclave de especial relevancia en las rutas migratorias de multitud de aves entre el continente europeo y el africano.La convivencia de ecosistemas heterógeneos, como acantilados, playas, dunas, lagunas, marismas y esteros, invitan a la contemplación tanto de su paisaje como de su rica fauna asociada, fundamentalmente de aves.
Descubre Andalucia Union Casas Con Corazon
Visita Marchena Union Casas Con Corazon
viernes, 15 de febrero de 2008
Casi cien jóvenes gaditanos ya han visto aprobada su solicitud de ayuda por emancipación
El Ministerio de Vivienda puso en marcha esta medida en enero, fecha desde la cual se han registrado un total de 33.199 solicitudes en España. El compromiso de resolver las peticiones en un plazo de dos meses se ha visto cumplido, ya que en poco más de un mes la Junta de Andalucía ha resuelto 94 de las alrededor de 500 solicitudes presentadas en la provincia gaditana, a los que el Ministerio de Vivienda comenzará a abonar los 210 euros mensuales para el pago del alquiler en los próximos 15 días.
El Ministerio de Vivienda ha comenzado a abonar las primeras rentas básicas de emancipación a un total de 94 jóvenes de la provincia de Cádiz, cuyas peticiones han sido ya resueltas favorablemente.
Las citadas ayudas han sido creadas por el actual Gobierno de España para facilitar la emancipación del hogar paterno y su finalidad es ayudar a pagar el alquiler de una nueva vivienda a jóvenes con edades comprendidas entre 22 y 30 años, cuya fuente anual de ingresos no supere los 22.000 euros brutos.
Estas personas pueden acogerse a ayudas directas mensuales de 210 euros, durante un periodo de cuatro años, para abonar dichos alquileres, además de un préstamo de hasta 600 euros para pagar la fianza de la vivienda en alquiler y una ayuda de 120 euros destinada al coste financiero del aval.
Noticia de Union casas con corazon
casas con corazon en marchena
El Ministerio de Vivienda ha comenzado a abonar las primeras rentas básicas de emancipación a un total de 94 jóvenes de la provincia de Cádiz, cuyas peticiones han sido ya resueltas favorablemente.
Las citadas ayudas han sido creadas por el actual Gobierno de España para facilitar la emancipación del hogar paterno y su finalidad es ayudar a pagar el alquiler de una nueva vivienda a jóvenes con edades comprendidas entre 22 y 30 años, cuya fuente anual de ingresos no supere los 22.000 euros brutos.
Estas personas pueden acogerse a ayudas directas mensuales de 210 euros, durante un periodo de cuatro años, para abonar dichos alquileres, además de un préstamo de hasta 600 euros para pagar la fianza de la vivienda en alquiler y una ayuda de 120 euros destinada al coste financiero del aval.
Noticia de Union casas con corazon
casas con corazon en marchena
viernes, 8 de febrero de 2008
Carnaval de Cádiz
El Carnaval de Cádiz es uno de los más famosos de España y del mundo, por lo que ha sido reconocido como de Interés Turístico Internacional, siendo la fiesta gaditana por excelencia. Durante todo el año las agrupaciones van confeccionando su repertorio. Antes del domingo de Carnaval tiene lugar el célebre curso de agrupaciones en el Gran Teatro Falla, en este concurso compiten coros, chirigotas, comparsas y cuartetos.
El coro, compuesto por 30 a 35 personas. Son mixtos y van por la calle en carrozas al son del tanguillo de Cádiz. Sus instrumentos son la guitarra y la bandurria. La comparsa está compuesta por unas 15 personas. sus instrumentos son la guitarra, caja y bombo. La chirigota, formada por unas 10 personas. su instrumento característico es el pito de caña o pito de carnaval, aunque también llevan caja y bombo. El cuarteto son cuatro personas.
Llevan pitos de caña y unos palos que chocan entre sí.
Carnaval de Chipiona
Constan de una gran tradición que se remonta a los años 30, se celebran actuaciones y distintos eventos entre Enero y Febrero teniendo su punto culminante en el último fin de semana de febrero al que acuden multitud de personas de la provincia de Cádiz y Sevilla.
Pisos en Cadiz
Pisos en Ubrique
Obra nueva en la Linea de la Concepcion
Hipotecas Baratas
El coro, compuesto por 30 a 35 personas. Son mixtos y van por la calle en carrozas al son del tanguillo de Cádiz. Sus instrumentos son la guitarra y la bandurria. La comparsa está compuesta por unas 15 personas. sus instrumentos son la guitarra, caja y bombo. La chirigota, formada por unas 10 personas. su instrumento característico es el pito de caña o pito de carnaval, aunque también llevan caja y bombo. El cuarteto son cuatro personas.
Llevan pitos de caña y unos palos que chocan entre sí.
Carnaval de Chipiona
Constan de una gran tradición que se remonta a los años 30, se celebran actuaciones y distintos eventos entre Enero y Febrero teniendo su punto culminante en el último fin de semana de febrero al que acuden multitud de personas de la provincia de Cádiz y Sevilla.
Pisos en Cadiz
Pisos en Ubrique
Obra nueva en la Linea de la Concepcion
Hipotecas Baratas
viernes, 31 de agosto de 2007
Ruta de los Almorávides y Almohades
La nueva Ruta de los Almorávides y Almohades conmemora los dos movimientos que forjaron grandes imperios en el Norte de África y la Península Ibérica entre los siglos XI y XIII. A partir del Sáhara occidental y Marrakech, la capital que fundaron en 1070, los almorávides crearon un vasto dominio que abarcaba desde Senegal hasta los reinos de al-Andalus. Sus sucesores y rivales, los almohades, surgieron en las montañas del Atlas. A mediados del siglo XII, tras una larga lucha, se apoderaron de Marrakech y consolidaron su poder en tierras del Magreb y la Península.
Partiendo de este preludio africano, la nueva ruta cultural enlaza las costas y ciudades del Estrecho—las Dos Orillas-- con Granada a través de Cádiz, Jerez y Ronda, siguiendo las principales vías de comunicación del entramado de caminos que unían el norte de África y el sur de al-Andalus.
Comienza en Tarifa y en Algeciras, los dos puntos de entrada de los invasores musulmanes, y recorre las costas, campiñas y sierras de las provincias de Cádiz y Málaga. El recorrido, hasta la ciudad de Granada, descubre el irresistible atractivo de sus soberbios paisajes, sus legendarias villas y castillos, monumentos y tradiciones, junto con la bien conocida hospitalidad de sus gentes.
La quinta esencia de Andalucía es su cocina.
Este viaje por las provincias de Cádiz, Málaga y Granada es un auténtico periplo gastronómico, gracias a la riqueza de materias primas y la variedad de recetas encontradas a lo largo de sus etapas. Desde los pescados y mariscos de las costas de Cádiz, pasando por las frutas y legumbres de las campiñas hasta los infinitos productos de los cerdos de las montañas, todo está dispuesto para que los chefs de cocina andaluces se recreen en la elaboración de gazpachos, potajes, chacinas, calderetas, y mil platos más, todos regados con los cada vez más interesantes vinos andaluces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)