jueves, 21 de febrero de 2008

La Catedral de Cádiz | Noticias Union Casas con Corazon

Se tardaron 116 años en terminarla, por lo que la mezcla de estilos es evidente. Empezó a construirse en estilo barroco y se terminó en estilo neoclásico. Guarda en su interior obras escultóricas de la antigua catedral.
Las torres y la sacristía fueron lo último que se construyó, ya entrado el siglo XIX. Son de destacar las bóvedas del altar mayor y la sillería del coro, aunque en origen esta última no es de la catedral. Conserva imágenes barrocas de gran belleza. La iglesia está rematada por una cúpula de tejas doradas que le da un aspecto impresionante. En la cripta se encuentra enterrado el genial Manuel de Falla.

Desde el 2003, la Torre de Poniente ofrece un nuevo atractivo turístico a la ciudad. A través de su rampa se accede al campanario, obra iniciada en el siglo XVIII, la edad de oro de Cádiz. Desde lo alto de la torre se puede disfrutar de toda la belleza de la ciudad que se extiende alrededor.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Parque natural de los Alcornocales | Union Casas con Corazon

En Julio del año 1989 fué integrado en la red de espacios naturales de la Junta de Andalucía, recibiendo la calificación de Parque Natural.

Situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, el Parque Natural de los Alcornocales catalogado como 'Una de las diez maravillas naturales de Europa' ocupa una extensa franja de terreno desde el interior de las estribaciones de la serranía gaditana hasta los límites del recien creado Parque Natural del Estrecho.

Es formado por un amplio conjunto de sierras del extremo occidental de la Cordillera Bética, cubiertas por los bosques mejor conservados de la Péninsula Ibérica. Entre ellos domina el alcornocal, pero también hay importantes extensiones de acebuchales, quejigares, pinares y otras formaciones. Siendo el tercer parque natural de Andalucía en cuanto a superficie, aproximada a las 170.000 hectareas de terreno.

Su extensión, situación y características hacen de este espacio natural una pieza estratégica para las políticas de mantenimiento de la biodiversidad, y ello no solo en el ámbito regional o nacional ya que es ampliamente reconocida su aportación internacional, especialemnte en el dominio mediterraneo.

El terreno es de sierras relativamente suaves, con algunos valles encajonados denominados canutos en los que corren pequeños arroyos de montaña, que propician la otra característica fundamental del parque y la comunidad vegetal más relevante desde el punto de vista científico.

Descubre Andalucía Union Casas con Corazon

Descubre Marchena Union Casas con Corazon

Pisos Cadiz

martes, 19 de febrero de 2008

Union Casas con Corazon | Parque natural Sierra Grazalema

Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se extiende por los municipios gaditanos de Grazalema, Zahara de la Sierra, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Ubrique, Algodonales, El Bosque y Prado del Rey, además de por los malagueños de Cortes de la Frontera, Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar y Ronda.

El pinsapo, que cubría la Península Ibérica durante el período terciario, es la especie vegetal que más renombre y fama ha dado y da a este espacio natural. Lo encontramos en la Sierra del Pinar, una de las principales formaciones rocosas del parque, en la que también se halla el punto más elevado de la provincia de Cádiz: el cerro o Pico del Torreón, con 1.654m. de altura.

Otro elemento característico de este entorno es que aquí es donde más llueve de toda la península. Esta abundancia de agua y la roca caliza del terreno determina un paisaje kárstico muy accidentado, con múltiples cañones, simas, cuevas, sifones... Son internacionalmente conocidas la sima Complejo del Hundidero-Gato, la mayor de Andalucía, y la Cueva de la Pileta, que guarda pinturas rupestres del paleolítico de gran valor.

En cuanto a la fauna que puebla la zona, muy importante es la colonia de cría de buitres leonado en la Garganta Verde, la más profunda de la provincia de Cádiz, con más de 400 m. de caída vertical en sus paredes. También nos encontramos con el azor, el águila calzada, la nutria en sus cursos fluviales, la cabra montes, el ciervo y el corzo, entre otros.

En la N-342, en las inmediaciones de Algodonales, existe un desvío hacia la C-339, que va hacia Zahara de la Sierra y que enlaza con la C-344. Esta última carretera comarcal atraviesa el parque de este a oeste.

Más información en: esp.andalucia.com

Descubre Andalucia Union Casas con Corazon

lunes, 18 de febrero de 2008

Union Casas Con Corazon | Parque Natural Bahía de Cádiz

En la zona central de la costa atlántica de la provincia de Cádiz, sobre un gran estuario marino, se encuentra situado el Parque Natural de la Bahía de Cádiz.Comprende una superficie de 10.522 ha, abarcando 5 municipios andaluces, con un total aproximado de 400.000 habitantes (incluyendo la ciudad de Cádiz). La alta densidad de población de estas áreas, ha determinado modificaciones considerables del medio natural.

Su localización geográfica, entre el Parque Nacional de Doñana y el Estrecho de Gibraltar, hacen de la Bahía de Cádiz un enclave de especial relevancia en las rutas migratorias de multitud de aves entre el continente europeo y el africano.La convivencia de ecosistemas heterógeneos, como acantilados, playas, dunas, lagunas, marismas y esteros, invitan a la contemplación tanto de su paisaje como de su rica fauna asociada, fundamentalmente de aves.

Descubre Andalucia Union Casas Con Corazon

Visita Marchena Union Casas Con Corazon

viernes, 15 de febrero de 2008

Casi cien jóvenes gaditanos ya han visto aprobada su solicitud de ayuda por emancipación

El Ministerio de Vivienda puso en marcha esta medida en enero, fecha desde la cual se han registrado un total de 33.199 solicitudes en España. El compromiso de resolver las peticiones en un plazo de dos meses se ha visto cumplido, ya que en poco más de un mes la Junta de Andalucía ha resuelto 94 de las alrededor de 500 solicitudes presentadas en la provincia gaditana, a los que el Ministerio de Vivienda comenzará a abonar los 210 euros mensuales para el pago del alquiler en los próximos 15 días.

El Ministerio de Vivienda ha comenzado a abonar las primeras rentas básicas de emancipación a un total de 94 jóvenes de la provincia de Cádiz, cuyas peticiones han sido ya resueltas favorablemente.

Las citadas ayudas han sido creadas por el actual Gobierno de España para facilitar la emancipación del hogar paterno y su finalidad es ayudar a pagar el alquiler de una nueva vivienda a jóvenes con edades comprendidas entre 22 y 30 años, cuya fuente anual de ingresos no supere los 22.000 euros brutos.

Estas personas pueden acogerse a ayudas directas mensuales de 210 euros, durante un periodo de cuatro años, para abonar dichos alquileres, además de un préstamo de hasta 600 euros para pagar la fianza de la vivienda en alquiler y una ayuda de 120 euros destinada al coste financiero del aval.

Noticia de Union casas con corazon

casas con corazon en marchena

viernes, 8 de febrero de 2008

Carnaval de Cádiz

El Carnaval de Cádiz es uno de los más famosos de España y del mundo, por lo que ha sido reconocido como de Interés Turístico Internacional, siendo la fiesta gaditana por excelencia. Durante todo el año las agrupaciones van confeccionando su repertorio. Antes del domingo de Carnaval tiene lugar el célebre curso de agrupaciones en el Gran Teatro Falla, en este concurso compiten coros, chirigotas, comparsas y cuartetos.

El coro, compuesto por 30 a 35 personas. Son mixtos y van por la calle en carrozas al son del tanguillo de Cádiz. Sus instrumentos son la guitarra y la bandurria. La comparsa está compuesta por unas 15 personas. sus instrumentos son la guitarra, caja y bombo. La chirigota, formada por unas 10 personas. su instrumento característico es el pito de caña o pito de carnaval, aunque también llevan caja y bombo. El cuarteto son cuatro personas.

Llevan pitos de caña y unos palos que chocan entre sí.

Carnaval de Chipiona

Constan de una gran tradición que se remonta a los años 30, se celebran actuaciones y distintos eventos entre Enero y Febrero teniendo su punto culminante en el último fin de semana de febrero al que acuden multitud de personas de la provincia de Cádiz y Sevilla.

Pisos en Cadiz

Pisos en Ubrique

Obra nueva en la Linea de la Concepcion

Hipotecas Baratas

jueves, 3 de enero de 2008

Homenaje de Foro Libre a los poetas andaluces exiliados

El próximo lunes, día 7, a las 20.00 horas, en la cafetería-restaurante El Cantábrico (Avda. Cayetano del Toro, 21 - Cádiz), la Asociación Cultural, Artística y Literaria FORO LIBRE celebrará un homenaje a los poetas andaluces que vivieron en el exilio.

Es innecesario repetir una vez más que la mayor parte de los intelectuales y artistas andaluces emprendieron el camino del exilio al final de la guerra provocada por la rebelión militar de 1936. El número de poetas andaluces exiliados es muy grande; la nómina de los que no volvieron a pisar su tierra sobrecogedora. Algunos estaban comprometidos con una ideología, o con un partido político; otros –los más-eran, sencillamente espíritus liberales.

Entre los poetas homenajeados citaremos a Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Juan Rejano, José Moreno Villa, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre y Adolfo Sánchez Vázquez. Es un encuentro poéticamente importante, porque todos y cada de los poetas que aquí están, representan, ni más ni menos, que un segundo siglo de oro de la Literatura Española.

Los poetas andaluces del exilio vivieron su poesía y de su poesía. Poesía difícil... vida difícil. Soledad a ultranza. Austeridad rayana en la pobreza. En su poesía hay una doliente luz que lo atestigua. En su destierro atesoraron solidaridad, compresión y afecto sin límites hacia todos los que sufren opresión, dolor, injusticia. Todos ellos eran poetas de verdad. Poetas por la gracia de la naturaleza. Poetas sin remedio. Y las ideas de libertad y democracia por la que todos estos poetas sufrieron y lucharon son hoy la meta trazada por el pueblo andaluz y por el pueblo español en su conjunto.